Ruta de la Pringá 07-03-2010
El pasado día 7 de Marzo, realizamos la ruta de la Pringá, que va desde Sevilla hasta Coria, previo cruce del río en barcaza y volviendo por la carretera de Gelves hasta San Juan, y después, terminando en Sevilla
Realizamos la quedada en la Gasolinera de la Raza a las 10 de la mañana, hora excelente para dar unas pedaladas. Pues bien, ni por esas, llegué tarde, menos mal que aun estaba allí el personal.
De las casi 30 personas que se habían inscrito sólo aparecieron 17. La razón, la lluvia que parece que se ha agarrado a Sevilla, y no se va ni sin querer. Señores llevamos ya casi 3 meses lloviendo sin parar, y lo que ésto provoca es que los carriles de tierra estén impracticables, imposible de transitar. Incluso algunos han sido engullidos por el caudal del Río Guadalquivir.
Por este motivo, decidimos que en vez de tirar los carriles de tierra de la Carretera del Copero, que pasan por debajo del Puente del 5º Centenario, decidimos realizar toda la ruta por asfalto.
Para ello, tras salir de la Gasolinera, callejeamos por los Bermejales hasta llegar al cruce de Bellavista, y tiramos por el carril de Asfalto que pasaba por el cortijo (no me acuerdo el nombre)
Circulábamos cómodamente pegados al arcen de la carretera de Isla Menor, los 15 ciclistas. Digo 15, porque a esas alturas Juano ya se había vuelto a su casa aquejado de unas molestias en la garganta, a causa de una faringuitis; y porque, creo que se llamaba Luis, se volvió a su casa también, por no encontrarse bien.
Entre los 15 me alegró mucho ver a gente que no veía desde hace tiempo, como a Lider (Mariano) Juano, Pepe kiki, sergio....
Por cierto. enorme el chubasquero de Pepe kiki, amarillo chillón estilo Capitán Pescanova
La carretera de Isla Menor, no tenía ninguna complicación ,era ancha, llana y una buena visibilidad, lo que propiciaba que cada uno cogiese su ritmo, amén de aquellos que querían probarse tirando para delante.

Cuando te encuentras ante esto, lo que haces es buscar tu grupito, dependiendo de las ganas que tengas de meterte zizaña o no.
Yo, al principio no entraba al trapo, me quedaba hablando con Jodaro Usurpador ( David) y con Telle, pero después me fui para delante con Lider para intentar coger al grupo delantero.
Nos pusimos a rodar los dos solos, haciendo relevos y cogiendo una media de 32 km/h. Sin embargo, por delante iban muy rápido y finalmente nos dejamos coger por el pelotón.
A mitad de trayecto de la ida, paramos a desayunar en una venta.
Reanudamos la marcha, seguimos circulando, y terminamos de circular por la carretera de Isla Menor, e hicimos un reagrupamiento, para hacer un giro hacia la derecha, dirección Coria.
Al reanudar, arrancamos fuerte, y nos fuimos por delante 4 o 5 entre ellos Chema, Jodaro, Telle, yo....
La verdad que el ritmo era tremendo. no bajabamos de 33 km/h, y el ritmo que ponía Chema era horroroso, de hecho nos soltó a todos y se fue el sólo por delante, y fue el primero que llegó a la Barcaza.
Tuvimos que esperar casi 10 minutos para que todo el pelotón subiese a la barcaza.
Por cierto, el nivel del río es impresioante. Está altísimo.
LLegamos a Coria, y por primera vez no desayunamos en el bar Oli.
Yo la verdad que espero que el Club firme un convenio con el bar o con la barcaza, porque vaya negocio hacen con nosotros.... es que cada vez que nos ven se les ilumina la cara...

En Coria, nos dirigimos por el paseo que bordea el río hacia la carretera de Gelves.
Fue salir de Coria, y empezar la gente ha hacer cambios de ritmos.
Se fue por delante Chema, y yo le cogí la rueda, nos fuimos los dos sólos.¡ Vaya ritmo! me costaba horrores seguir el ritmo, me llevaba a 44 km/ h!!
De vez en cuando le daba algún que otro relevo, pero cada vez que él volvía a ponerse delante, tenía que levantarme sobre la bici y sprintar para no perder comba.
Paramos en un semáforo, al terminar la vía de Servicio, y se unió al dúo Segio y Kinan.
Rodamos los 4 bastante rápido, pero no tanto como antes. Sin embargo, el ritmo no bajaba de 40 km/h. Yo aguanté bien, hasta que en un instante antes de entrar en San Juan, reventé y bajé plato, para dejarme llevar. Me había quedado totalmente vacío. Me adelantó casi todo el pelotón, y me quedé con Pepe Kiki cerrando el grupo, circulando a 15 km/h.
Pasamos por el puente de Hierro, y nos quedamos acojonados de ver el nivel del agua, y donde había llegado. También observamos la fuerza tan grande que tenía el río.
Poco después llegamos a Sevilla, y antes de irnos nos tomamos unas cervecitas en un bar, poniendo fin a una gran jornada de ciclismo

Al final.
Tiempo empleado: 02:01´:00"
km realizados: 39.8
Realizamos la quedada en la Gasolinera de la Raza a las 10 de la mañana, hora excelente para dar unas pedaladas. Pues bien, ni por esas, llegué tarde, menos mal que aun estaba allí el personal.
De las casi 30 personas que se habían inscrito sólo aparecieron 17. La razón, la lluvia que parece que se ha agarrado a Sevilla, y no se va ni sin querer. Señores llevamos ya casi 3 meses lloviendo sin parar, y lo que ésto provoca es que los carriles de tierra estén impracticables, imposible de transitar. Incluso algunos han sido engullidos por el caudal del Río Guadalquivir.
Por este motivo, decidimos que en vez de tirar los carriles de tierra de la Carretera del Copero, que pasan por debajo del Puente del 5º Centenario, decidimos realizar toda la ruta por asfalto.
Para ello, tras salir de la Gasolinera, callejeamos por los Bermejales hasta llegar al cruce de Bellavista, y tiramos por el carril de Asfalto que pasaba por el cortijo (no me acuerdo el nombre)
Circulábamos cómodamente pegados al arcen de la carretera de Isla Menor, los 15 ciclistas. Digo 15, porque a esas alturas Juano ya se había vuelto a su casa aquejado de unas molestias en la garganta, a causa de una faringuitis; y porque, creo que se llamaba Luis, se volvió a su casa también, por no encontrarse bien.
Entre los 15 me alegró mucho ver a gente que no veía desde hace tiempo, como a Lider (Mariano) Juano, Pepe kiki, sergio....
Por cierto. enorme el chubasquero de Pepe kiki, amarillo chillón estilo Capitán Pescanova
La carretera de Isla Menor, no tenía ninguna complicación ,era ancha, llana y una buena visibilidad, lo que propiciaba que cada uno cogiese su ritmo, amén de aquellos que querían probarse tirando para delante.
Cuando te encuentras ante esto, lo que haces es buscar tu grupito, dependiendo de las ganas que tengas de meterte zizaña o no.
Yo, al principio no entraba al trapo, me quedaba hablando con Jodaro Usurpador ( David) y con Telle, pero después me fui para delante con Lider para intentar coger al grupo delantero.
Nos pusimos a rodar los dos solos, haciendo relevos y cogiendo una media de 32 km/h. Sin embargo, por delante iban muy rápido y finalmente nos dejamos coger por el pelotón.
A mitad de trayecto de la ida, paramos a desayunar en una venta.
Reanudamos la marcha, seguimos circulando, y terminamos de circular por la carretera de Isla Menor, e hicimos un reagrupamiento, para hacer un giro hacia la derecha, dirección Coria.
Al reanudar, arrancamos fuerte, y nos fuimos por delante 4 o 5 entre ellos Chema, Jodaro, Telle, yo....
La verdad que el ritmo era tremendo. no bajabamos de 33 km/h, y el ritmo que ponía Chema era horroroso, de hecho nos soltó a todos y se fue el sólo por delante, y fue el primero que llegó a la Barcaza.
Tuvimos que esperar casi 10 minutos para que todo el pelotón subiese a la barcaza.
Por cierto, el nivel del río es impresioante. Está altísimo.
LLegamos a Coria, y por primera vez no desayunamos en el bar Oli.
Yo la verdad que espero que el Club firme un convenio con el bar o con la barcaza, porque vaya negocio hacen con nosotros.... es que cada vez que nos ven se les ilumina la cara...

En Coria, nos dirigimos por el paseo que bordea el río hacia la carretera de Gelves.
Fue salir de Coria, y empezar la gente ha hacer cambios de ritmos.
Se fue por delante Chema, y yo le cogí la rueda, nos fuimos los dos sólos.¡ Vaya ritmo! me costaba horrores seguir el ritmo, me llevaba a 44 km/ h!!
De vez en cuando le daba algún que otro relevo, pero cada vez que él volvía a ponerse delante, tenía que levantarme sobre la bici y sprintar para no perder comba.
Paramos en un semáforo, al terminar la vía de Servicio, y se unió al dúo Segio y Kinan.
Rodamos los 4 bastante rápido, pero no tanto como antes. Sin embargo, el ritmo no bajaba de 40 km/h. Yo aguanté bien, hasta que en un instante antes de entrar en San Juan, reventé y bajé plato, para dejarme llevar. Me había quedado totalmente vacío. Me adelantó casi todo el pelotón, y me quedé con Pepe Kiki cerrando el grupo, circulando a 15 km/h.
Pasamos por el puente de Hierro, y nos quedamos acojonados de ver el nivel del agua, y donde había llegado. También observamos la fuerza tan grande que tenía el río.
Poco después llegamos a Sevilla, y antes de irnos nos tomamos unas cervecitas en un bar, poniendo fin a una gran jornada de ciclismo

Por cierto, y para terminar, esta ruta que para algunos es una aberración deportiva, es quizás la ruta por antonomasia del Club Deportivo Hispabikers.
Esta ruta, que consiste en ir de Sevilla a Coria y volver a Sevilla por la carretera de Gelves, es quizás la que más se repite a lo largo del año.
Pues bien, a esta ruta se la ha homenageado con una página Web, creada por Pepe Kiki y Juano. La web es http://lapringabtt.foro-espana.com/
Esperamos que os guste. Un saludo
Esta ruta, que consiste en ir de Sevilla a Coria y volver a Sevilla por la carretera de Gelves, es quizás la que más se repite a lo largo del año.
Pues bien, a esta ruta se la ha homenageado con una página Web, creada por Pepe Kiki y Juano. La web es http://lapringabtt.foro-espana.com/
Esperamos que os guste. Un saludo
Al final.
Tiempo empleado: 02:01´:00"
km realizados: 39.8
Otras "Rutas de las Pringá"
1º Ruta de la Pringá Extreme 3 de Octubre de 2009
2º Ruta de la Pringá alternativa 7 de Junio de 2009
3º Ruta de la Pringá 8 de Febrerode 2009
4º Ruta de las Pastillas 17 de Enero de 2008
5º Ruta de la Pringá 07 de Marzo de 2010
2º Ruta de la Pringá alternativa 7 de Junio de 2009
3º Ruta de la Pringá 8 de Febrerode 2009
4º Ruta de las Pastillas 17 de Enero de 2008
5º Ruta de la Pringá 07 de Marzo de 2010