lunes, 22 de diciembre de 2008

Últina Ruta del año 2008

Sevilla - Ruta del Agua -Gerena - Sevilla


Éste domingo día 22 de Diciembre de 2008, ha sido la última salida en bici que voy a realizar este año.

La ruta ha sido totalmente improvisada, puesto que tenía previsto salir con el grupo Hispabikers, pero debido a un pinchazo, me retrasé y llegué tarde a la cita, por lo que decidí tirar yo solo.

El destino... la ruta del Agua hasta Gerena.

Lo primero que se hace es llegar hasta Camas, y posteriormente subir la cuesta de Castilleja de Guzmán hasta llegar a la Vía verde de la Ruta del Agua.

Una vez allí todo son carriles de tierra rodeados por campo.
Sobre las 10.00 horas, llegué al comienzo de la ruta.

La ruta del Agua comienza con un par de subidas bastante duras, ya que te coge practicamente de sopetón, sin embargo, a pesar de ser un terreno arenoso, espeso y duro, si tienes una buena condición no tienes que pasar apuros .

La primera parte (La que llegas hasta el corte con la carretera de Santiponce- Valencina) es bastante más dura que la siguiente parte que es más llana.

Lo que más me sorprendió fue la cantidad de cazadores que había a lo largo del camino. Cazadores cuya arma principal era una escopeta del 12 o del 24, unidos a sus galgos, que buscaban liebres. A lo largo del trayecto se me cruzarón al menos 6 liebres por el camino.

Cuando llevaba 1 hora y 20 minutos, llegué a la conclusión de que llegaría donde mis piernas me dejasen. Y no sé por qué pero estaba aguantando bastante bien.

Pasé Camas. Santiponce, Valencina, Salteras, y la cuesta de los depósitos que decidí no subirla, y decidí que llegaría hasta aquél pueblecito que se ve detrás de las "montañas", que está ahí al lado.



Pues pasaban los kilómetros, y tenía la sensación de que a ese pueblo no llegaría nunca. Se me hacía eterno.
Estaba a la altura de "Cobre de las Cruces", muy cerca del pueblo, pero no llegaba.

Poco después, definitivamente llegué, y paré, para descansar. Mi cuentakilómetros marcaba 33´300 kilometros en algo más de hora y media. Había ido fortísimo, a casi más de 20 km/h.

El Pueblo era precioso, tenía muchísimas casas apiñadas, cortada por una carretera principal, del que sobresalía un pequeño castillito blanco , con una torre. Era una mezcla del típico pueblo clásico andaluz, mezclado con lo nuevo




Unos 8 minutos después reemprendí la marcha, sin saber cuál era aquél pueblo, hasta que me detuve en un cartelito, y confirmé lo que sospechaba, era Gerena.
Había llegado a Gerena. Nunca había estado. Sabía que estaba lejos pero no pensaba que fuese tan cerca.

Saliendo de Gerena ves todo lo que no ves en Sevilla. Ves Gente montando a caballo, cazando con Galgos, las liebres que se me cruzaban por el camino, los toboganes que hacían los carriles, pero sobretodo, el viento de cara fuerte que se me levantó en el camino de vuelta.

Ya sabía yo, que muy rápido había venido yo.
Se me hizo eterno, la primera parte del retorno porque es una zona más montañosa que el resto de la ruta.

Además mis desgracias de hoy, se me acumulaban, ya que poco después me quedaba sin agua en el camelbag.

Poco a poco, con esfuerzo y sacrificio, llegué a Salteras, a la altura de la Cuesta de los Depósitos a la que me negué a subir por motivos físicos.

Más de 2 horas después desde que salí de Gerena, llegué , yo solito, a Sevilla, al charco de la pava. Sin embargo, antes de irme, decidí culminar mi salida en bici con la adquisición de un paquetito de castañas, jejeje.

Al final tardé unas 03 horas y 50 minutos en hacer los 67 km de ruta, que van desde Sevilla-Gerena - Sevilla

sábado, 6 de diciembre de 2008

Vuelta después de tres semanas inactivo

,
Sevilla - Camas - Ruta del Agua hasta los depósitos - Camas - Sevilla

Vuelta a los entrenamientos después de tres semanas de baja , de tener la bici abandonada y sucia en el garaje de mi casa.

Vuelta a la bici después de haberme dedicado estas semanas a otros deportes, y de haberle otorgado a mis piernas un merecido descanso.

La verdad es que desde que salí de mi casa me encontré francamente mal. Sin tono muscular ni chispa de fuerzas. A diferencia de otros días hoy, al ser la salida a las 10.30 , llegué puntual.

La ruta empezó rendiéndonos todos en Camas. En total seríamos unas 20 o 22 personas.

Lo primero que hicimos nada más salir fue subir la cuesta de Castilleja de Guzmán, hasta meternos en las pistas de la Ruta del Agua, que es una serie de caminos de tierra, que no tienen fin... con subidas y bajadas, en la primera parte del trayecto (hasta la carretera que sube desde Santiponce hasta Valencina), y que a partir de ahí apenas hay ninguna dificultad topográfica hasta llegar a los depósitos.

Yo sabía que después de 3 semanas sin coger la bici, por muy bien que creyese que me encontrase, me iba a resultar muy difícil seguir el ritmo de los demás, ya que además de mi inactividad tengo que sumar el mal estado de mi bici, la cuál necesita revisión urgente en Kanina Bikes.

Nada más subir la Cuesta de Castilleja de Guzmán, ya me iba quedando entre las últimas posiciones, sin embargo eso a mí me daba igual porque yo pongo mi ritmo y poco a poco voy entrando en calor. De hecho acabé la cuesta bastante bien.

Sin embargo, en la tierra, las ruedas se me pegaban al suelo cual superglú a la madera, y en cada repecho me encontraba vacío, y sin fuerzas.


Desde que entramos en la ruta del Agua hasta que llegamos a la carretera que va desde Santiponce hasta Valencina, lo pasé bastante mal, sin embargo, a partir de ahí, gracias entre otras cosas a la mejoría del terreno y a que yo poco a poco iba entrando en calor, me fui encontrando mejor.

Cuando pasamos la primera parte , continuamos desviándonos por diversos caminos de tierra, hasta llegar hasta el comienzo de la subida a los Depósitos, que se encuentra en Olivares.

Cuesta de los Depósitos


Es una subida bastante pronunciada, con un desnivel medio de un 6´3%, repartido a lo largo de su kilómetro y medio de longitud.




LLega a tener tramos del 10 %, aunque en su parte final baja el desnivel.




Tiene dos curvas de herraduras bastante exigente, donde yo personalmente , no pasaba de los 9 Km/h, a pesar de que poco a poco iba subiendo mejor , encontrando mi ritmo.


A partir de ahí, despues de estar descansando un poco, dimos media vuelta y nos metimos por un carril de tierra, para volver por un camino paralelo al que habíamos subido, pero que ahora transcurría por vías diferentes.


Nos encontramos con bajadas curiosas, con las que llegábamos a alcanzar 45 km por hora.
Posteriormente llaneamos hasta , por carriles de tierra y llegamos a dos bajadas muy pronunciadas, llegando hasta Salteras.




Posteriormente llegamos a Camas, sobre las 13.20 horas. Mientras que algunos se quedaron para tomar unas cervecitas, los demás nos fuimos hacia nuestras casas, después de haber hechado un gran día en bicicleta.

sábado, 15 de noviembre de 2008

Este fin de semana... VACACIONES


Así, tal cual lo digo. Éste finde semana sencillamente paso de la bici... he llegado a la conclusión de que mi cuerpo me pide al menos un descansito de 10 días....


No es que sea Indurain , ni que entrene todos los dias 3 horas a la semanas, al contrario, simplemente que he decidido que estos días voy a dejar un poco de lado la bici, para centrarme quizás en otros deportes, como el gymnasio, futbol o la natación, que fortalecen otros músculos...

Además desde que fuí a Los Pinares de Aznalcázar, sufro de un curioso dolor en la rodilla y de una contractura muscular en el abductor , que gracias a dios , ya están remitiendo.

Seguramente la próxima semana o si no la que viene... nos volvamos a ver por los carriles!!

sábado, 8 de noviembre de 2008

Vaya día...

Sevilla - Camas - Coria - La Puebla - Aznalcázar - La Puebla - Coria - Camas - Sevilla

Hoy 8 de Noviembre de 2008 ha sido la I Ruta Oficial del Club Deportivo Hispabikers, y mi primera como miembro del cuál. Para dicha salida nos hemos presentado unos 48 integrantes del club (50 %)

Cuando un día empieza mal... siempre puede acabar peor... yo creo que esa es mi conclusión después de la ruta de hoy...

La Ruta empezaba desde Coria ,no desde Sevilla, y para llegar allí, se había acordado estar en el puente del carril bici, que llega hasta Camas, a las 08.15.... sin embargo ... cuando uno duerme sólo 4 horas y pone el despertador a las 07.30 y suena... siempre , siempre y siempre se acaba poniendo el despertador para que te avise 10 minutos más tarde. Error , graso error, que hizo que lleguase tarde a la cita, y cuando llegué al puente, pregunté a un viejo y le dije...

- Oigaaaaaaaaaaaaaaaa... ¿Ha visto a usted a muchos ciclistas por aqui?...
- "Zí, zan io por debajo del puente, hase, jinco minuto..."

Cuando uno oye eso, tiene dos opciones : o irse para su casita a dormir o tirar para delante como un valiente... y que sea lo que dios quiera...
Y como no ... con dos cojones, tiramos "palante".

Total que me decido, y pongo mi velocidad crucero a 33 km por hora durante 8 km (a lo Cancellara)... tardé 30 minutos, caminando fortísimo hasta que me encontré a tres compañeros que habian sufrido una caída... y dije... " Por Fin"...
Mi esfuerzo había merecido la pena, así que me quedé con ellos seguimos adelante y nos reunimos con el resto de compañeros, hasta llegar a Coria.

En Coria, quedamos al lado del Bar Alfaro, y desde allí casi 50 personas que éramos, pusimos rumbo a Aznalcázar, por medio de carriles de tierra, preciosos, llanos y lisos como a mí me gusta.


De hecho, al comienzo de la ruta, un servidor, se flpó demasiado, y se puso en cabeza del grupo a tirar, y a responder a todos los cambios de ritmo... me encontraba fenomenal...iba fortísimo parecía que mi contrarreloj particular del comienzo no había existido...

Me quedé impresionado por el paisaje , ya que a la izquierda teníamos el río y a la derecha cultivos de arroz, con centenares de pájaros volando en horas tan tempranas.


Todo era correcto hasta que descubrimos algo insólito, un coche Mercedes , aparentemente nuevo, o al menos bien cuidado, incrustado en el fondo de un canal de agua. Al parecer, alguno ayer se pasó de copas.


Transcurridos un tiempo , el kilometraje de la jornada iba pasando factura , y pasé de ir delante a ir en cola, donde me encontré a mi gran amigo Crisanto al que le dije....

- Crisanto... no te veo por delante...
- Crisanto :" yo es que prefiero ir a mi ritmo, recuerda que después hay que volver"-

Cuanta razón tenía ese gaditano, que al poco tiempo ya quería yo estar en mi casa. y más cuando llegando a los pinares , en una zona de tierra , (¿Dónde carajo estaba el chiringuito?) se me fué la rodilla y la golpeé entre la potencia y el manillar , produciendome un daño increible... tanto.. que se tuvieron que quedar algunos compañeros conmigo (Gracias!!).


Poco a poco fui cogiendo inercia otra vez, sin embargo no pude evitar caer a cola con Légolas (Que era el que se encargaba de que nadie se perdiese) para preguntarle si tenía Reflex... la respuesta me dejó aún más noqueado....

Total que con la siguiente parada, pues me recuperé un poco. y nos hicimos la foto en la casa aquella con unas vistas increíbles. Fue ahí donde me dí cuenta que además de ir cascaito físicamente, tener un golpe en la rodilla , tenía la rueda delantera frenada literalmente, por lo que no avanzaba nada.

A partir de aquí el terreno se hacía más divertido ya que llegamos hasta una zona con 3 o 4 toboganes, con subidas y bajadas. Y después entramos en el corazón del bosque donde había un par de tramos en el que bajabas una cuesta, pasabas por un charco (¿O era un lago?) y subías otra cuesta. increíble.




Proseguimos por un sendero que nos llevó hasta un camino donde era todo arena, practiamente podía sacar la sombrilla y tumbarte como si fuese la playa , de hecho nos tuvimos que bajar para pasar por allí .

De ahí hasta un barranco, con una bajada impresionante, donde muchos no se atrevieron a bajar. y donde otros intentaron subirla sin éxito.

Cuando llevabamos unos 35 km desde Coria , tuvimos dos graves problemas... el primero que parte del personal se perdió y estuvimos esperando 50 minutos aproximandamente, y llegado un momento determinado decidimos tirar para adelante , con la sorpresa de encontrarnoslos en La Puebla, porque habían tirado por otro camino, y el segundo problema fue que un compañero partió el cambio por lo que estuvimos mucho tiempo parados. Ésto provocaba que cada vez que teníamos que coger otra vez la bici , empezabamos fríos, y nos costaba un mundo...

De La Puebla, llegamos hasta Aznalcázar. donde paramos un poco, y de allí volvimos a Coria, por otro sitio diferente al que habíamos ido. De hecho era un camino muy fácil.

Cuando llegamos a Coria, paramos en el bar Alfaro, que da al río, y nos tomamos unas cervecitas y una tortilla de patatas buenísima.
Además se procedió al sorteo de dos cuentakilometros, y los agraciados fueron Claire y Pecoby.


Debido a las averías y a la pérdida del personal, tardamos mucho tiempo, y era ya muy tarde. (14.20) por lo que mucha gente se rajó, se metió en un coche y se largó para su casita... sin embargo, un servidor se volvió de Coria a Sevilla ( 14 km + otros 14 de antes = 28) con un grupito de compañeros (Lider, Domi,Arty,Kris,Claire, Légolas).

El viaje de vuelta lo hicimos volando a una media de 28 km por hora, todo eso después de la paliza que nos pegamos.

Yo al final no es que no pudiese más ... no ... es que estaba buscando el coche escoba... estaba reventao ,de hecho , así lo testifican mis cuatro horas de siesta... verás tu quien me acuesta a mí hoy... y mañana partido oficial de liga con mi equipo a las 9 de la mañana...

Total km de la ruta : 79.130
Tiempo : 05: 39:17

domingo, 2 de noviembre de 2008

Un día completo...

Sevilla - Camas - Castilleja de la Cuesta - Camas - Ruta del Agua hasta Valencina - Camas - Sevilla

Hoy ha sido un día muy completo... no iba a salir en bici... pero me levanté pronto, vi que no llovía y me decidí a coger la bici.
Lo primero que hice fue engrasar la bici e hincharla.
Salí desde la palmera, dirección a la Torre del Oro , bajando por el muelle y llegando hasta el Paseo Juan Carlos I, que es una zona peatonal que te llega hasta el Parque del Huevo de Colóm, y desde ahí crucé una rotonda y llegué a la carretera que cruza por detrás del Estadio Olímpico, y que te lleva hasta el Charco de la Pava.

Ésta primera parte de la ruta es una parte muy suave, con viento a favor y que no se baja de 23 km/h. Lo peor es la multitud de personas que había en el Paseo Juan Carlos I, y sobre todo en el charco de la Pava, donde tarde 10 minutos en llegar al Carril Bici que te lleva hasta Camas.

A partir de aquí empieza lo duro. Camas es una zona pasajera, donde sólo se pisa para llegar hasta una rotonda , girar a la izquierda y encarar la conocida Ruta del Caracol.

Cuesta del Caracol o Cuesta del Carambolo


La Cuesta del Caracol es una cuesta de unos 3 kilometros, con una media del 2´8 %, pero que tiene zonas del 6 y 7%.



Ésta cuesta la subí fuerte a una media de 13 km/h, con plato mediano y piñón 3 y 4.
Cuando llegué al Carambolo continué hasta el Campo de Castilleja FC. donde antes de llegar hay una repecho curioso.




Cuando llegué a Castilleja, volví a bajar por el mismo carril por donde habia ascendido, alcanzando unas velocidades entre 50 y 55 km /h

Cuesta de Castilleja






Cuando llegué a Castilleja, tiré para la Ruta del Agua, en la cuál hay que ascender otra cuesta fuerte de unos 3 km , más dura que la Cuesta del Caracol ya que tiene un promedio del 4% con tramos del 8 y 9% de desnivel.


La subí fuerte hasta la mitad a unos 10 km hora, pero después reventé y baje a plato pequeño y a piñón grande, y subí a 6km /h


Antes de terminar la Cuesta, me metí hacia la derecha para hacer la Ruta del Agua, con intención de llegar hasta Valencina de la Concepción.

La Ruta del Agua, es una serie de carriles de tierra con subidas y bajadas. Yo me adentré unos 8 kilometros hasta que llegué a la intersección con la carretera de Valencina, esa que conecta desde Santiponce hasta Valencina, entonces en vez de subirla esde la ruta del Agua, me decidí a bajarla y a subirla desde Santiponce

Cuesta de Valencina



La cuesta de Valencina es una cuesta de 2´9 o 3 km con un promedio de 4´1% de desnivel pero que es mucho más dura que las otras dos, con desniveles de hasta el 10% .



Cuando llegué a Valencina , volví por el mismo sitio que subí hasta regresar al carril de tierra. En ese descenso, alcancé velocidades de hasta 65 km por hora.

La Ruta del Agua , a la vuelta es mucho más dura que la ida, tiene muchas mas cuesta y el viento llega de cara.

Cuando llegué al cruce de la ruta del agua con la cuesta de Castilleja de Guzmán tiré para abajo hasta Camas llegando a alcanzar velocidades de 52 km/h.

De Camas llegué a Camas y de Camas crucé por el Charco de la Pava , hasta Torre Triana , y ya en Sevilla , fui por el Carril Bici de la Palmera hasta mi casa.

Ha sido un día nublado con viento y frío al principio, con subidas, tierra, llano, barro, bajadas... bastante completito la verdad

Total km : 48.410 km
Total de Tiempo :02:29:15

domingo, 26 de octubre de 2008

Paseo relajado por San Juan

Sevilla - Santiponce - San Juan

Hoy he dado un paseo relajado bordeando el río Guadalquivir, de unos 29 km.


Hemos salido desde Los Remedios, y hemos bordeado San Gonzalo hasta que llegamos a Torre Triana y hemos cruzado el puente hasta llegar a la vía verde que llega desde Santiponde hasta San Juan.



Primero hemos tirado para Santiponce, por un camino de tierra precioso y muy sencillo sin ninguna dificultad hasta que se acabó el camino, (10 km) y dimos la vuelta por el mismo camino en el que habíamos venido, llegando hasta San Juan.



Desde San Juan hasta Los Remedios y desde los remedios hasta casa. total 29 km en 01;46;51.
Paseo con mi vecino José Luis, a 16 km por hora, que sirve para recuperar sensaciones y musculatura en las piernas.

sábado, 25 de octubre de 2008

Y para empezar... Paterna 2008

Paterna 2008




85 km (8 neutralizados)
Tiempo Oficial : 06:09:00"
Clasificación general élite -> 101 de 130
Clasificación especal -> 17º


















Perfil



Lo primero dar las gracias desde aqui a Maboro (Manolo), por todo, que se ha portado genial conmigo, igual que todo el club la verdad.

Para mi todo esto es nuevo, Paterna era y es mi primera gran marathon, y yo no se si ha sido buena o mala idea, que la primera marathon sea la mas dura la verdad, pero para que engañarse... me ha encantando....

Desde la salida me he sentido arropado por todo el club, hemos salido juntos, aunque a diferencia de otros clubes, despues cada uno ha seguido el ritmo que sus piernas le han permitido, y hemos acabado todos llegando a su bola...

Para mi Paterna, es una ruta mas...sabia que haria la corta, por lo que sabia que tenia 59 eternos km por delante, y para mi que han sido los km las duros de toda la prueba...
Yo iba a mi bola... me conozco mejor que a nadie y mientras que la gente en los primeros km se dedicaba a tirar para delante, yo dedique mis primeros 15 -20 km a disfrutar del paisaje, de la organizacion, de la gente.... como bien sabeis algunos de vosotros... mis primeros km suelen ser de pajara total, y hasta que no entro en calor.... puedo perder minutadas...



Sin embargo yo iba mu trankilito, con mi pulsometro y mi cuentakm, sabia que aunq en el km 12 me adelantase todos el mundo , Paterna era muy larga, y al final solo llegarian los mas fuertes, y no los mas osados...

Fue a partir del km 20 cuando entre en calor. Y fue justo cuando empezaron las cuestas... La cuestecita del Mortirolo se las trae, la verdad... tuve que bajarme para subirla a pie...pero no solo esa cuesta,,,, sino varias ... sin embargo yo estaba muy trankilo, sabia que tenia que ir a mi ritmo y no cebarme con nadie... Me acuerdo que un poco despues me encontre a Legendario...

Cuando llevaba 39 km , mire mis pulsaciones , me mire las piernas , y me dije ... ¿verdaderamente vas a venir a Paterna para quedarte en la corta?.... por los cojones (con perdon) pensé... y me acuerdo que habia un devio ....en el que ponia... corta ... 20 km ... intermedia 40...y yo lo interprete al reves y pensaba que solo quedaban 20 pa la intermedia y me puse a darle fuerte.... y tan fuerte le di que subi la cuesta de los Machos ( de 2 km al 8%) a 9 km x hora ,...que yo no se si para algunos sera una marikonada pero para es un logro... y me acuerdo que ahi si que vi a muchos hispabikers ... Angelina , Arty, JPG, Adwin, Marcos... yo me iba creciendo porque mi ritmo era muy bueno ( al menos para mi) y cuando corone el repecho ... lanze mi bici x un falso llano como si me estuviese jugando una etapa... fue el mejor tramo que hice hoy, pues me mantuve muy buen ritmo....




Cuando decidi hacer la alternativa de 78 km... iba con tanbien con mas gente del foro ... Manolo BH, el otro Manolo (Que no me acuerdo como se llamaba) y Juanito. LLevabamos casi 60 km y para entonces ya me habia caido 2 veces , una x hacer el afilador con ManoloBH y la otra, x meter la rueda en un agujero. Ademas tuve al menos dos sustos en dos bajaas pues estuve apunto de tirarme por un barranco....


Cuando llege al cuarto control ((Dios mio como he comido en los controles!!! he amortizado la inscripcion en comida y bebidas en los controles....))) quedaban unos 11km mas o menos ,,, y lo q me dijo el chavalito que estaba alli es que ya era todo llano y para abajo... por los coj**** vaya repecho de 3 km ...que habia na mas salir del control!!! Bueno ya despues todo llano y para abajo. Terreno facil, aunque complicado porque estaba todo lleno de piedras , barro , agua y agujeros.... y claro ... en una de estas pues me volvi a caer... ademas .. fue caida que no se porque no me ice mas daño,, porque iba a 23 km /h... Me quedaban 7 km ... estaba muerto, arañazos ,golpes, barro, agua, freio, calor, dolor de cabeza... puff yo pensaba que la cosa no podia empeorar cuando poco despues ... pinche....!!horror!! perdi 10 minutos en arreglar el pinchazo... cuando termine volvi a forzar la maquina... y me puse detras de uno que iba a 30 km /h durante cuatro km a falta de 7 km.
Le aguante la rueda todo el tiempo me encontraba perfe, me iba llevando a las mil maravillas cuando de repente , nose xq ,,, peté!! y a falta de 3 km...que era un llano, facil.... no podia sobrepasar los 11 km x hora!! iba muerto!! reventao... estuve a punto de dejar la bici en el suelo y q me recogiese una moto... como a otros!! jajaja...encima mire para arriba y me encontre con ese bicharraco de cuesta, propia de las cuestas empedradas de Avila o de la Vuelta a España... y me dije.... ahora no te puedes rendir ...pepito...tira palante como puedas ... y me acuerdo q a falta de un km estaba el control, y le dije a la tia... ¿¿¿ donde esta el ascensor??? y me dice... mas palante.... jejeje que cabrona..





Empece la cuestecita de los cojones ,nose xq ... pero iba mejor subiendo la cuesta qe en llano... me puse de pie en la bici a retorcerme de dolor,,, y llege a mitad de cuesta y me tuve que parar xq cuando estaba cogiendo al de delante mia... me izo un quiebro , y me estorbo... y ya no podia reaccionar asi q la subi andando.. cuando llege arriba.. me dije ... bueno .. y ahora todo cuesta abajo... , y un mojon!!! otra cuesta arriba.. era la tipica cuesta de garaje...pero a 85 km desde la salida neutralizada me parecio el Tourmalet... la subi sin bajarme ... y llege a meta ... cuando llege a meta, pracitkamente no abia nadie... estaban los juevces y poco mas, xq todos estaban comiendo, abian pasado mas de 6 horas desde que sali, pero a mi me daba igual , me hacia ilusion, y cuando cruce la linea de meta , levante los brazos como si ubiese ganao una etapa del tour, despues cerre el puño derecho mientras sostenia la bici con la mano izquierda...y dije... ¡¡¡ Vamos!!!¡¡¡ sabia que podia!!!.


Cuando llege a esas alturas , no podia mas me iba a dar algo... pero pense que todo habia merecido la pena, y mas cuando me reuni con mis compañeros , Mariano ¿donde estabas mariano?Nacho, Adwin, Maverick, Maboro...y comentamos lo que habia sido la ruta...

Despues lavamos las bicis, nos cambiamos, comimos y a las 6 para casa llege a las 7 + o - y me e exao una siesta de 3 horas y media ....
















El año que viene ire por la larga , si dios quiere!!

Nuevo Blog

Hola mi nombre es José Manuel, y soy socio del club Hispabikers (Sevilla) con el que salgo en bici, muy amenudo.

Muy buenas a todos, éste es mi primer blog, en el cuál váis a encontrar reflejadas todas las crónicas de mis salidas individuales y colectivas.
Quien quiera, puede participar libre y voluntariamente dentro de un margen de respeto, evitando las palabras malsonantes.

Quien haya compartido conmigo la realización de la ruta puede exponer en los comentarios, su propia crónica de la ruta.