Hoy ha sido un día muy completo... no iba a salir en bici... pero me levanté pronto, vi que no llovía y me decidí a coger la bici.
Lo primero que hice fue engrasar la bici e hincharla.
Salí desde la palmera, dirección a la Torre del Oro , bajando por el muelle y llegando hasta el Paseo Juan Carlos I, que es una zona peatonal que te llega hasta el Parque del Huevo de Colóm, y desde ahí crucé una rotonda y llegué a la carretera que cruza por detrás del Estadio Olímpico, y que te lleva hasta el Charco de la Pava.
Ésta primera parte de la ruta es una parte muy suave, con viento a favor y que no se baja de 23 km/h. Lo peor es la multitud de personas que había en el Paseo Juan Carlos I, y sobre todo en el charco de la Pava, donde tarde 10 minutos en llegar al Carril Bici que te lleva hasta Camas.
A partir de aquí empieza lo duro. Camas es una zona pasajera, donde sólo se pisa para llegar hasta una rotonda , girar a la izquierda y encarar la conocida Ruta del Caracol.
Cuesta del Caracol o Cuesta del Carambolo
La Cuesta del Caracol es una cuesta de unos 3 kilometros, con una media del 2´8 %, pero que tiene zonas del 6 y 7%.

Ésta cuesta la subí fuerte a una media de 13 km/h, con plato mediano y piñón 3 y 4.
Cuando llegué al Carambolo continué hasta el Campo de Castilleja FC. donde antes de llegar hay una repecho curioso.

Cuando llegué a Castilleja, volví a bajar por el mismo carril por donde habia ascendido, alcanzando unas velocidades entre 50 y 55 km /h
Cuesta de Castilleja

Cuando llegué a Castilleja, tiré para la Ruta del Agua, en la cuál hay que ascender otra cuesta fuerte de unos 3 km , más dura que la Cuesta del Caracol ya que tiene un promedio del 4% con tramos del 8 y 9% de desnivel.

La subí fuerte hasta la mitad a unos 10 km hora, pero después reventé y baje a plato pequeño y a piñón grande, y subí a 6km /h

Antes de terminar la Cuesta, me metí hacia la derecha para hacer la Ruta del Agua, con intención de llegar hasta Valencina de la Concepción.
La Ruta del Agua, es una serie de carriles de tierra con subidas y bajadas. Yo me adentré unos 8 kilometros hasta que llegué a la intersección con la carretera de Valencina, esa que conecta desde Santiponce hasta Valencina, entonces en vez de subirla esde la ruta del Agua, me decidí a bajarla y a subirla desde Santiponce
Cuesta de Valencina
La cuesta de Valencina es una cuesta de 2´9 o 3 km con un promedio de 4´1% de desnivel pero que es mucho más dura que las otras dos, con desniveles de hasta el 10% .
Cuando llegué a Valencina , volví por el mismo sitio que subí hasta regresar al carril de tierra. En ese descenso, alcancé velocidades de hasta 65 km por hora.
La Ruta del Agua , a la vuelta es mucho más dura que la ida, tiene muchas mas cuesta y el viento llega de cara.
Cuando llegué al cruce de la ruta del agua con la cuesta de Castilleja de Guzmán tiré para abajo hasta Camas llegando a alcanzar velocidades de 52 km/h.
De Camas llegué a Camas y de Camas crucé por el Charco de la Pava , hasta Torre Triana , y ya en Sevilla , fui por el Carril Bici de la Palmera hasta mi casa.
Ha sido un día nublado con viento y frío al principio, con subidas, tierra, llano, barro, bajadas... bastante completito la verdad
Total km : 48.410 km
Total de Tiempo :02:29:15