sábado, 10 de enero de 2009

Primera ruta del año

Ruta de Villanueva del Río y Minas

Hoy Sábado hemos realizado, por lo menos yo. la primera ruta del año, que no ha sido otra que la de Villanueva del Río y Minas. Yo ya conocía la ruta, ya que la realicé el año pasado.

Vilanueva del Río y Minas, es un pequeño pueblo situado detrás de Villaverde. Es un pueblo pequeño, que durante muchos años se ha mantenido gracias a la explotación de sus minas, y a la agricultura.



Tras esta pequeña presentación, comenzamos describiendo la jornada.


Un servidor se levantaba a las 07:20, para llegar a la rotonda del alamillo a las 08.30. Hoy por primera vez puedo decir, que he llegado temprano, que no he tenido que ir a 30 km/h por el carril de Torneo.
Una vez llegado al punto de reunión, me fuí a Villanueva del Río y Minas con Gustavo.


Antes de empezar la ruta, lo que hicimos fue desayunar en un bar de Villanueva. Allí nos dimos cuenta del frío que hacía. Alrededor de 2ºC.
Un servidor para paliar el frío, y al no poder disponer de su cullotte largo hispabikers, ya que aún no había llegado, no decidió otra cosa que ponerse un cullotte cortoy encima EL PANTALÓN LARGO DE PORTERO DE FUTBOL SALA.



Tras el desayuno, seguimos en coche hacia las afueras del pueblo y aparcamos en los aparcamientos del bar Andalucía, tras atravesar todo el pueblo.

En Villanueva, nos reunimos , en un pequeño hermanamiento, con el 4 corredores integrantes del Club Ciclista Munigua, los cuales se portaron de lujo a lo largo de la ruta.

Comenzamos la ruta, y lo primero que hicimos fue subir en frío, una cuestecita de 400 metros más o menos, que a mí . por lo menos, me destrozó.
Luego alguien me comentó (creo que era Miguelillo) que esa cuesta tenía una rampa del 14% de desnivel.

Tras la subida, proseguimos por unos carriles llenos de gravilla , arena y barro fino, que hacían que la rueda pesase muchísimo.
Los carriles eran continuos sube y baja durante toda la primera parte de la ruta.

Antes de llegar a los 5 km de ruta, tuvimos el primer incombeniente, ya que un compañero
(Polaris) reventó la rueda, y Gustavo tubo que quedarse rezagado con él, para arreglar el incidente.

En la primera parada que hicimos , paramos para reunificarnos, pero Polaris y Gustavo no llegaban y decidimos tirar hacia adelante, a sabiendas de que al haber solucionado el problema , nos alcanzarían sin problemas.



El hecho de no esperar a los compañeros fue el inicio del caos que reinó hoy en la Ruta de Villanueva, ya que debido a que éramos más de 25 ciclistas, la gente tiraba a su ritmo sin tener en consideración que había gente que llevaba mucho tiempo sin salir en bici.

Cuando llevábamos una hora y cuarto de ruta, los diversos grupos que se habían formado, hicieron que mucha gente se fuese por caminos diferentes, debido entre otras cosas, a que en Villanueva del Río hay muchas desviaciones en los caminos.

Pues bien un primer grupo que había tirado por delante , andaba perdido por el Pedroso, mientras que otro grupo, en el que yo me encontraba, permanecíamos sentados esperando, a que los demás llegasen, Y por si no fuera poco, Gustavo y Polaris, aún no habían llegado.

Quedamos esperando hasta que por fín nos reorganizamos. Un caos. En 01:50" habíamos recorrido apenas unos 15 km. Por lo que decidimos ir a un ritmo más pausado, y en vez de recorrer los 42 kilometros iniciales, decidimos acortarla, y realizar una ruta alternativa.


Continuamos con la marcha, y transcurrimos por unos paisajes impresionantes. La verdad, que recordaba Villanueba preciosa, pero es que hoy me ha gustado aún más.
Me ha impactado lo verde que estaba todo, llegando a cubrir los carriles haciendo parecer que paseabamos por lugares vírgenes; me ha impactado la frondosidad de los árboles y matorrales, los charcos de agua ¡¡¡CONGELADOS!!! (estamos ablando de charcos de 2 metros de largo); me ha impactado mucho la cantidad de animales que había como ovejas, vacas mansas enormes, cochinos... además de lejos pude apreciar un par de corzos, y un compañero me dijo que se le había cruzado un zorro.



La segunda parte de la ruta fue más amena, y me gustó más. Entre otras cosas porque me sentí mucho mejor y fundamentalmente, porque el terreno era llano y cuesta abajo.
Sin embargo de vez en cuando había un par de rampas que te calentaban las piernas.

No ha sido mi mejor ruta la verdad, sobretodo al principio, ya que iba bastante reventado, sin embargo poco a poco iba entrando en calor

La última parte de la ruta era muy llana, que nos llevó hasta las ruinas arqueológicas de Munigua. Despues proseguimos por los carriles hasta que llegamos a una cuesta abajo que te llevaba de nuevo al "acueducto" de Villanueva, aunque no era allí precisamente donde acaba la ruta ya, que una vez llegados allí había que llegar a al parking del bar Andalucía, lo que implicaba una pequeña subida a una cuesta en curva cerrada a la derecha.



Cuando llegamos allí finalizamos la ruta, aunque antes de partir nos acercamos a "Casino Real" y nos tomamos algo para recuperar fuerzas. A las 14.40 nos volvimos para Sevilla-

Datos

Kilometros realizados: 32.08
Tiempo : 03: 40: 12