domingo, 7 de junio de 2009

Ruta del Agua hasta Estación Depuradora

Hoy sábado he vuelto a salir, pero esta vez no con el club, sino con dos amigos, Iñigo y Tirso.
La jornada comenzaba a las 10.15 cuando quedamos en la rotonda del Costurero de la Reina, para dirigirnos dirección Camas.

Cogimos el carril bici, llegamos hasta la Torre del Oro y nos tiramos cuesta abajo por el muelle hasta llegar a la estación de Autobuses de Plaza de Armas. Allí tiramos para la izquierda hasta llegar al Puente de Camas.

Nada más llegar a Camas decidimos parar porque Tirso no había desayunado, y conociendo yo las pájaras que dá el no desayunar.... mejor salir desayunados...

Poco tiempo después reanudamos la marcha. Decidimos llegar a la Ruta del Agua dirección Santiponce. Para ello cogimos la entrada de los carriles de tierra que hay nada más salir del parque Kent de Camas, para ir primero hasta el tramo de piedras que bordea el carril de la vía del tren y llegar finalmente hasta una cuesta.

La Cuesta es el tramo más duro que subimos en todo el día. Es una cuesta no demasiada larga, pero que es preciosa, porque tiene dos o tres zig zags de derecha a izquierda que te revientan. Sobretodo el último tramo de subida es mortal. Tiene un porcentaje bastante alto.

La verdad que en esa cuesta me he dejado los riñones. No sé porqué pero se me pusieron las pulsaciones muy altas nuevamente. Quizás porque aún no había entrado en calor... o quizás porque la Cuesta exigia esa cadencia de pulsaciones... quien sabe...

El caso es que tras esa cuesta hicimos un pequeño descanso y tiramos por el carril de tierra de la Ruta del Agua.
Por el punto en que habíamos salido a la Ruta del Agua, poco faltaba para llegar al cruce con la carretera de Santiponce- Valencina. Cuando llegamos a ese punto pensamos en subir o no la cuesta.... decidimos que no, y tiramos todo recto.




El terreno era ahora más cómodo, aunque el viento siempre pegaba de costado por la izquierda.
Lo que verdaderamente me maravilló fue el paisaje lleno de girasoles. Se podía ver toda la pradera llena de color amarillo.



Tiramos todo recto, sin pérdida. LLegamos hasta el puente. Cuando llegas al Puente tienes dos opciones, o tirar para la derecha , y llegar hasta Santiponce, o tirar para la izquierda, y llegar dirección Gerena. Nosotros decidimos tirar hacia la izquierda, aunque por esas longuitudes , Tirso ya nos estaba pidiendo la hora...

- ¿ Cuantos kilómetros llevamos?
-"11"( cuando en verdad llevábamos 16)
-"5 kilometros mas y nos volvemos..."

Y menos mal que Tirso no tiene cuentakilómetros, porque le dijimos menos kilómetros de lso que veradaderamente llevábamos.



El terreno a partir de ahí era más fácil aún. Todo llano, aunque con algún que otro repecho que te obligaba a bajar algún diente.
Proseguimos durante unos kilómetros más , hasta llegar un poco más lejos que la Estación Depuradora de Aguas Residuales, que estaría a unos 10 kilómetros de Gerena.

Descansamos un poco, y nos dimos la vuelta.
Ahora el viento era a favor y las velocidades eran más altas. Realizamos el mismo camino de ida, hasta llegar a Camas.

Cuando llegamos a Camas, decidimos tirarnos por una cuesta, bastante pronunciada, en la que lo importante era no frenar a destiempo.
La bajada la hicimos perfecta.



Cuando estábamos a pie de cuesta, Íñigo decidió subirla el sólo, pero tuvo que poner pie a tierra a mitad de cuestas un par de veces.



Cuando bajó la cuesta, nos metimos por un par de calles y aparecimos en Camas. Una vez allí decidimos tomarnos una cocacola en un bar que da a la Rotonda de la Cuesta de Castilleja de Guzmán, en frente de la Escuela Taurina de Camas.

Poco después tiramos para Sevilla por el Puente del Carril Bici de Camas. Esa zona la están arreglando y recuerdo que terminando el puente, giramos a la izquierda y bajamos por una zona de tierra, muy sucia... con restos de hormigón, piedras, ruberia... tube que poner todo mi ingenio y mi atención para no irme de cabeza al hollo.

Pasado el susto, llegamos a Sevilla, donde dimos por terminada la ruta en el Puente de la Delicias.

La verdad que hoy me sentí mucho mejor que la última vez, que me tube que ir a mi casa de lo mal que estaba. Y mañana , la ruta de la Pringá... que es la típica salida de recuperación.

Conclusión:

Kilómetros recorridos: 46.26
Tiempo empleado: 02:24´:22"