martes, 25 de agosto de 2009

Circuito Urbano por El Puerto de Santa María

Desde mi última salida, en Junio, no había podido tocar la bici hasta mediados de Julio, por los exámenes.

Nada más terminar los exámenes, me fui una semana a El Puerto De Santa María, y allí me llevé la bici.

En estos días me he dado cuenta que el esfuerzo físico, es un 70 % mentalidad y psicología. Sin ambición en conseguir tus objetivos, por muchas fuerzas que tengas nunca los vas a conseguir.

En estos días, me he enfrentado al viento , a subidas , llanos interminables, el peligro de las motos y coches... pero sobre todo, me he enfrentado al calor... ¿alguna vez has sentido como la rueda se derrite en la carretera? sinceramente, no creo que fuera posible, pero si fuese posible , yo hubiese estado muy cerca.
No os podéis imaginar que calor se pasa haciendo deporte al sol.


En El Puerto desarrollé mi zona de entrenamiento siempre por el mismo sitio, siempre el mismo recorrido.


La estancia que he estado en El Puerto ha sido una semana en Julio y 20 días de Agosto en las que he salido un total de veces y he realizado un total de km



1º El recorrido se inicia con una salida desde la urbanización de las Redes, bajada hasta el c" Camino de Arenillas" y todo recto hasta una rotonda y de ahí para abajo hasta abajo hasta el club "El Buzo".

El terreno es muy llano e incluso cuesta abajo, lo que te permite rodar cómodamente entre los 25 y 30 km/h. Camino de Arenillas


2 y 3º Una vez he llegado hasta El Buzo, doy la vuelta en una rotonda y de ahí para arriba hasta el Centro Comercial.

Desde El Buzo hasta el Centro Comercial puede haber unos 2.500 metros, que son cuesta arriba, muy leves, rondando siempre el 4 y 5% hasta el último tramo que es algo más duro, quizás con un porcentaje del 7 % en los últimos 150 metros.

Subida hasta el Comercial




4º Al llegar al Centro Comercial, giramos hacia la izquierda y cogemos el carril bici dirección Fuertebravía.


En el momento de coger el carril bici hay que tener mucho cuidado, porque la visibilidad es nula, y los coches no te ven porque hay un árbol que tapa la visibilidad.


El carril Bici hasta Fuertebravía entraña una serie de peligros, como el de que hay muchísimas entradas y salidas de coches a calles y comercios cercanos, como supermercados, burger king, etc.. Además te encuentras muchos coches de cara , y muchas motos se meten por el carril bici , e incluso muchos coches aparcan en el propio carril.

La mayoría de los días que he salido en bici me ha pillado viento de Sur o de Poniente, lo que implica que en este tramo, el viento entra de cara, pero se puede mantener una velocidad de 20 - 22 km/hora sin mucha dificultad.



En Fuertebravía, el recorrido termina cuando llegamos a la Base Naval de Rota, entonces giramos hacia la izquierda y posteriomente encaramos una subida de apenas 50 metros pero que es la típica cuesta de garaje, nada cómoda. A continuación, bajamos una cuesta abajo, y la volvemos a subir.
Es una cuesta preciosa con dos curvas de herradura, muy duras de hasta el 13 % de desnivel.
Cuando estamos arriba damos la vuelta a la rotonda y la volvemos a bajar para encarar otra cuesta aún más dura, puesto aunque no tiene el desnivel tan duro de la anterior, sí que es mucho más larga .

Esa misma cuesta conecta con otra bajada. Es la bajada del "Pub TK3", y de ahí encontramos otra subida, muy parecida a la primera, con un desnivel muy pronunciado.

5º Esa misma subida nos engancha con el mismo carril bici que nos había traído hasta Fuerte Bravía.
Volvemos a recorrer el mismo recorrido pero ahora de ida. El viento ahora es a favor, y si vas fuerte puedes rodar entre 28 y 35 km/ hora.

6º El Carril Bici nos lleva a una nueva rotonda, muy típico en las urbanizaciones. Es la es la rotonda del "Pub Jimena", la misma que te lleva hasta la Autovía a Jerez de la Frontera. Sin embargo nosotros cogeremos el camino contrario, y tiraremos hacia abajo, hacia Puerto Sherry.
Es un tramo muy cómodo, que se hace rápido pero que presenta el inconveniente del excesivo tráfico de la zona.

7º Para Conectar con Puerto Sherry , atravesaremos por un camino que une la rotonda de SuperSol con la entrada de Puerto Sherry.
Es una vía de 1 km, llano y asfaltada, pero que hay que tener mucho cuidado, porque es la salida habitual de los coches que vienen de la "Playa de La Puntilla".
Nuevamente se vuelve a rodar rápido.

8º Entramos en Puerto Sherry, con una bajada en la que se cogen hasta 42 km/ h, giramos hacia la derecha y entramos en la zona comercial, pasando por delante de la farmacia, restaurantes, y el supermercado.
El tráfico es lento, lo que llega a ser aborrecedor y desesperante.
La parte final de esta zona es un recorrido por el paseo marítimo de Puerto Sherry, que presenta un terreno empedrado rojizo. Es un terreno que te pone fuerte las piernas, porque además de ir por las piedras, te entra un viento de costado procedente del mar, que siempre lo llevaremos a la izquierda.
El paseo marítimo termina con una rotonda, en la que daremos la vuelta y volveremos a realizar el mismo trayecto, pero ahora el viento será a favor, con lo que la velocidad aumentará.

9º De una punta de Puerto Sherry pasamos a la otra. El terreno vuelve a ser asfaltado, y la velocidad vuelve a subir. Pasamos por delante de la lavandería, por detrás del hotel y por delante de las nuevas pistas de padel, llegamos hasta "El Botalón", y hay damos la vuelta volviendo a tener viento de costado. Al llegar a una rotonda, volvemos a salir de puerto Shery por el mismo sitio por el que habíamos entrado (Numero 7º), y encaramos el mismo trayecto de 1 km que antes recorrimos, pero que ahora nos entra un viento de cara que nos hace reducir la velocidad.

10º LLegamos al Supersol, cogemos una nueva rotonda y encaramos una subida de 1 km , que conecta con Vistahermosa, con la Avenida Eduardo y Felipe Osborne.


Esta subida no es dura, ya que sin viento, se puede subir fácil a 20 km por hora, no tiene mucho desnivel, aunque si que es muy continuada. Sin embargo, el problema es que el viento entra de cara, muy fuerte, y eso hace que apenas puedas llegar a los 17 km/jora,
verdaderamente se hace desesperante y agotador.



Cuando llegamos a la Avenida ya sólo hay que bajar hasta la Rotonda del Camino de Arenillas, y de ahí a Las Redes. Es un tramo fácil, cuesta abajo y llano. Se hace muy rápido.


REGISTROS

DÍA--- FECHA ---TIEMPO--- KILÓMETROS

1º --- 07/07 ---01:04:36 --- 24.8
2º --- 08/07 --- 01:01:55--- 24.3
3º --- 11/07 ---01:07:13--- 24.4
4º ---13/07 ---0:56:21--- 22.4
5º --- 31/07 ---1:03:48 ---24.4
6º ---01/08 ---02:10:28 ---48.9
7º ---02/08--- 01:05:11 ---24.6
8º ---03/08 ---01:45:52 ---40.3
9º --- 04/08 ---1:02:29 ---24.6
10º ---05/08--- 1:0834 ---24.5
11º ---06/08 ---1:05:54--- 24.9
12º ---07/08--- 02:09:15 ---49.3
13º ---08/08--- 01:02:47 ---24.7
14º ---10/08 ---02:19:11--- 50.3

Mi estancia en El Puerto fue más larga, pero no seguí entrenando en bici por tres razones: La muerte de Dani Jarque de un paro cardiaco, me acojonó bastante y decidí parar, y después estuve malo 5 días, y justo cuando me recupero me lesioné jugando al fútbol.

Mi próxima salida será a partir del 15 de Septiembre cuando termine mis exámenes
*** Muchas veces aparecen más kilómetros porque daba una vuelta y media o dos vueltas al mismo circuito.